A donde ir en Capri – Italia

CAPRI

La isla de Capri se ubica en Italia y es uno de los mejores lugares por visitar en el país; ya que se encuentra colmado de belleza, paisajes naturales y un lugar lleno de historia. A continuación, te comentaremos sobre los mejores lugares a donde ir en Capri – Italia, para que puedas disfrutar de tu viaje.

Pueblo de Capri

No hay mejor lugar para conocer Capri que recorrer su pueblo, el cual conserva la autenticidad del lugar. En este poblado podrás recorrer calles estrechas llenas de belleza, mientras observas tiendas de alto prestigio.

En el pueblo también podrás disfrutar de la comida más rica del lugar y podrás encontrar opciones para hospedarte. Es una de las mejores formas de conocer la cultura y la belleza que esta maravillosa isla italiana tiene para ofrecernos.

Recorre la costa en barco

Siendo Capri una isla rodeada del precioso Mar Tirreno, resulta imprescindible recorrer sus costas en barco. De hecho, esta es una de las actividades más recomendadas por hacer en la isla.

El paseo inicia desde el puerto Marina Grande, el cual resalta por su belleza, estilo pintoresco y lugares por disfrutar. Desde el puerto, comienza el viaje en barco alrededor de toda la isla; donde podrás apreciar las bahías más famosas, las cuevas y su esplendor.

También podrá conocer la reconocida Gruta Azul, ya que es una cueva marina muy reconocida. Por otro lado, también puedes apreciar las espectaculares rocas que sobresalen del mar y se conocen como “faraglioni”. Solo dura unas 2 horas y termina siendo un viaje esplendido.

Conoce sus lugares históricos

 Capri ha sido una isla italiana preciosa desde siempre, por ello, figuraba como uno de los principales destinos turísticos para los romanos. Así, Capri se encuentra rodeada de historia y lugares famosos recorridos por romanos como el emperador Tiberio o Augusto.

Podrás conocer la Piazza Umberto ubicado en el centro de la ciudad, visitar la iglesia San Stefano y observar la Torre del Reloj. También encontraras el Palacio Cerio, la iglesia San Miguel, la villa San Miguel, el Palacio y el salto Tiberio. Así, podrás encontrar otras maravillas históricas en esta isla.

Otros lugares que no pueden faltar

Otros lugares que no pueden faltar por recorrer en tu viaje por Capri, son los distintos miradores de la isla; los cuales te permiten disfrutar de acantilados y la belleza de Capri. Entre ellos, es más reconocido es el mirador Belvedere Cannone.

El Arco Natural de Capri también es increíble por visitar; además de la subida al Monte Solaro y el recorrido por la antigua vía romana Krupp.

Nuestras recomendaciones de viaje

Conocer un nuevo lugar es maravilloso y por eso es indispensable que tengas todo bajo control, algunas recomendaciones son:

  • ¡Alquila un coche o una furgoneta! Así podrás movilizarte más rápido y con mayor comodidad.
  • Reserva con tiempo. Recuerda que mientras más precavido seas, mejores ofertas y lugares por visitar.
  • No olvides la diversión. Estas conociendo un nuevo lugar ¡Diviértete!

5 consejos para visitar Suiza

Suiza es uno de los países de Europa que mayor reclamo turístico tiene, por lo que en este artículo te mostraremos los mejores consejos para que puedas disfrutar de tu estancia en Suiza.

El cambio de moneda

Muchas personas piensan que la moneda de Suiza es el euro, pero en realidad es el franco suizo, por lo tanto, te estarás preguntando como poder cambiar el dinero. Y, es que actualmente, existen muchos bancos que te ofrecen tarjetas para utilizar en cualquier país del mundo sin necesidad de pagar comisiones. Por lo que, lo más recomendable es crearte este tipo de tarjeta, ya que no tiene coste alguno.

Además, recomendamos no realizar el cambio de moneda directamente, ya que es mejor pagar todo con tarjeta o realizar una retirada en algún banco, ya que las comisiones serán menores.

El coste del viaje

Viajar a Suiza es caro, sobre todo la estancia en dicho país. Por lo que, algunas personas deciden alquilar camiones en Valencia para realizar el viaje, ya que los costes son menores. De esta manera, podrás visitar Suiza sin gastar demasiado dinero en alojamientos, y únicamente gastando en gasolina.

Y, es que el alquiler de camiones en Valencia es una de las prácticas más utilizadas para viajar por las personas que tienen carnet de dicho vehículo, ya que podrás visitar Suiza en cualquier época del año con el mínimo coste posible.

Idiomas en Suiza

El idioma es uno de los grandes inconvenientes a la hora de viajar, ya que en ocasiones esto dificulta el conocer un país. En Suiza se habla el alemán, italiano, francés y romanche, aunque gran parte de la población habla inglés de manera fluida.

Por lo tanto, si conoces alguno de estos 5 idiomas no tendrás ningún tipo de problema para visitar Suiza. En cambio, si no sabes hablar ninguno, te recomendamos utilizar algún tipo de traductor que hable por ti, o contratar a un guía turístico. 

Requisitos para entrar en el país

Una de las grandes dudas que les surgen a las personas son los requisitos que Suiza pide para entrar en su país. Y, es que al ser ciudadanos europeos el único requisito es tener la documentación en regla, tanto el DNI como el Pasaporte.

Visitar Berna y Bellinzona

Normalmente, las personas que viajan a Suiza únicamente visitan las ciudades conocidas, tales como Zúrich, Ginebra, Basilea… Pero Suiza es mucho más que eso, ya que cuenta con una infinidad de ciudades con un encanto especial, pero sin duda hay que destacar Berna y Bellinzona. 

  • Berna. Esta es una de las ciudades históricas de Suiza, y es que cuenta con un centro histórico medieval envidiable, en donde podrás visitar la Torre del Reloj y la Catedral. Además, cuenta con espectaculares parques y con un mirador que te ofrecerá una panorámica perfecta de la ciudad.

Bellinzona. Esta ciudad cuenta con tres castillos que pertenecen al Patrimonio de la Humanidad, por lo que ya de por sí es un lugar que debes visitar. Además, cuenta con un casco antiguo de los más representativos de toda Suiza.

Viajes y juegos de mesa

Sea donde sea tu destino y con la compañía que hayas elegido, para hacer más ameno el viaje te recomendamos llevar siempre algún juego de mesa. Si has perdido el dado siempre puedes tirar este dado virtual, que también tiene dados de rol y hasta un juego de cara o cruz. A disfrutar se ha dicho!

El gran problema de los viajes: las hernias

Viajar es uno de los mayores placeres de los seres humanos, pero en algunas ocasiones este tipo de placeres se convierten en dolor, ya que el gran enemigo de los viajeros son las hernias inguinales.

¿Qué son las hernias inguinales?

Las hernias inguinales son un tipo de hernia producida por la realización de una gran presión sobre el abdomen, por lo que la pared abdominal se va debilitando hasta la aparición de un bulto que sobresale normalmente de la ingle.

¿En qué afectan las hernias inguinales en los viajes?

Este tipo de hernia no afecta a todas las personas por igual, ya que dependen de varios factores: tamaño, dolor y situación.

  • Tamaño. Las hernias inguinales tienden a agrandarse con el paso del tiempo si no se lleva a cabo ningún tipo de tratamiento.
  • Dolor. Algunas personas no sienten dolor al padecerlas, pero hay muchas otras que sufren con ellas, por lo tanto, este tipo de personas no debería llevar a cabo un viaje.
  • Situación. Existen varias situaciones distintas de hernias inguinales, ya que estas se pueden encontrar encarceladas, estranguladas o en presión con los tejidos cercanos. El caso más habitual es el de la hernia encarcelada, la cual se encuentra atrapada en un punto del abdomen con el riesgo de colapsar el intestino, lo cual puede llegar a producir vómitos, náuseas y mareos. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación no es recomendable que realices ningún viaje.

Remedio para viajar con dolor

Como hemos dicho anteriormente, las hernias inguinales suelen ser un tipo de hernia que producen un gran dolor, por lo que, si tienes pensado realizar un viaje padeciéndola, deberás saber que existen ciertos remedios para aliviar dicho dolor.

Uno de los remedios que puedes utilizar a corto plazo y que es conocido por todas las personas es ingerir algún tipo de medicamento, pero esto únicamente te aliviará a corto plazo, y en unas cuantas horas volverás a tener los mismos dolores

Pero, sin duda, el mejor remedio contra los dolores es el reposo y aplicar el siguiente remedio:

  • Introducir hielos en una bolsa y colocarla en un trapo sobre el dolor (durante 5 minutos).
  • Una vez pasados los 5 minutos, deberás aplicarle instantáneamente calor con una bolsa térmica.

Este remedio es aconsejable utilizarlo por las mañanas para que dure todo el día, aunque cuando llegue la noche volverás a sentir ciertos dolores. Aún así, gracias a este remedio podrás disfrutar de tu viaje a pesar de padecer dolores de hernia.

Descubre cómo abrir la puerta de tu coche sin llaves: ¡Los mejores consejos!

Olvidar o extraviar cosas no es algo fuera de lo común. Por lo general, suele suceder que olvides objetos. Esto suele pasar mucho con las llaves del coche, y por ello, es importante que aprendas el mejor truco de cómo abrir un coche sin llaves y sin cerrajero. 

Son muchas las personas que olvidan las llaves del coche dentro del mismo, y esto supone un rato frustrante y desesperante. A su vez, es humillante para muchas personas el tener que llamar a un cerrajero para poder abrir el coche.

 Por otra parte, no es necesario pagar cantidades de dinero por algo que tu mismo podrías hacer en pocos minutos ¡Aprende cómo abrir un coche sin llaves!

Cómo abrir un coche sin llaves

Olvidar las llaves del coche es común; motivo por el cual, es importante tener una llave de repuesto con nosotros en todo momento, o en su defecto, tenerlas en nuestro hogar. Sin embargo, si no tienes una de estas llaves adicionales ¿Cómo puedes abrir tu coche?

La primera respuesta o solución sería llamar a un cerrajero. Estas personas pueden abrir tu coche en menos de 3 minutos, pero tendrás que pagar un precio ridículo sólo por tres minutos de trabajo. Realmente no vale la pena. 

Es por esto que, aprenderás a continuación los mejores trucos y tips de cómo abrir un coche sin llaves. Hacer estos pasos no te tomará mucho tiempo. 

Aprende cómo abrir un coche sin llaves y sin cerrajero

Inicialmente, uno de los primeros pasos de cómo abrir un coche sin llaves, es revisar externamente el coche. No entres en pánico, pues suele pasar algunas veces que la puerta del maletero queda abierta. 

Son pocos los coches que cierran el maletero de forma automática, y por lo general, las personas olvidan hacerlo manualmente. Por ende, es importante que revises cada puerta del vehículo. Si la puerta del maletero está abierta, puedes ingresar por ahí.

Por otro lado, si ya revisaste todas las puertas y se encuentran cerradas, deberás saltar al paso número dos. 

Lo primero que deberás hacer para abrir directamente la puerta de tu vehículo, será buscar algunos materiales como alambres, o perchas. Ten en cuenta que, el alambre deberá medir poco menos de 1 metro. 

Seguidamente, cuando ya tengas tu alambre en la mano, lo utilizarás de forma recta, a manera de anzuelo. Las puntas deben quedar lo más similar a un anzuelo.

 Introduce en el aro de la cerradura e intenta dar vueltas circulares, para intentar abrir la manilla. 

Por otro lado, también puedes intentar bajar la ventana del coche, sólo con el mismo alambre. Para ello, deberás introducir el cable por la parte superior del vidrio, y hacer un poco de presión. La idea es conseguir que el alambre cree un poco de espacio.

Intenta bajar con tus dos manos el vidrio de la puerta. Deberás hacer presión hacia abajo. 

Una vez que bajaste completamente la ventana, ya todo es mucho más fácil, pues podrás abrir el seguro (si tu coche tiene botón eléctrico) ¡Así de fácil será acceder a tu vehículo! No necesitarás cerrajero. 

Recomendaciones para evitar el olvido de tus llaves del coche

• Crea una copia de la llave, así la tendrás de forma auxiliar.

• No subas completamente la ventana de tu coche.

• Crea recordatorios. 

Tour arte urbano Madrid

Hoy os vengo a contar la experiencia en la que participé el año pasado. Hice un tour de arte urbano en Madrid con un chico llamado Javier, de Cooltourspain. Lo que verdaderamente me llamó la atención fue la manera en que nos entretuvo con las historias más desconocidas del graffiti madrileño. 

Todo comenzó un sábado por la mañana. Mi chica y yo fuimos en furgoneta el día anterior y esa mañana nos reunimos con unos amigos que viven en la capital. Aprovechamos que ellos tenían el día libre para hacer turismo alternativo en Madrid. Ya habíamos recorrido la Gran Vía y nos apetecía descubrir el barrio de Lavapiés. Por lo que nos habían contado, era muy del estilo al Cabanyal. 

Nos citamos con Javier a las 11.00 en la puerta del Teatro Valle Inclán. Esperamos al resto del grupo y comenzó la introducción de uno de los barrios más multiculturales del centro. No sabía que tenía tanta historia acumulada en sus calles. Una vez empezamos a andar por la calle Argumosa pudimos ver los trabajos realizados para el festival CALLE. Me sorprendió sobre todo una obra que giraba sobre sí misma, como si fuera una ruleta de la suerte. De hecho, la obra se llamaba ‘la ruleta de la muerte’. Después, justo donde se ve la esquina del museo Reina Sofía giramos a la derecha para continuar por la calle Doctor Fourquet.

Aprovechando que era fin de semana, pudimos recorrer un huerto urbano a mitad de calle. Estaba al lado de una galería de arte contemporáneo. Me gustó sobre todo la interpretación que el artista Blu hizo sobre la estatua más famosa de Madrid, la del oso y el madroño. Cuando escuché hablar al guía sobre la gentrificación, me acordé de todas las protestas que tuvieron lugar en mi ciudad.

Seguidamente, nos dirigimos hacia La Tabacalera, un espacio inmenso y en estado decadente. Sin embargo y pese a lo mal que pueda sonar, este lugar es una verdadera joya. Los muros que decoran la calle Miguel Servet son obras de arte callejero y sus creadores son artistas reconocidos mundialmente. Según la explicación, este edificio fue una antigua fábrica de tabacos y actualmente se usa como centro de artes de vanguardia.

Después, Javier nos sorprendió con una parada técnica para pintar un graffiti. Cada uno de nosotros pudo llevarse a casa un pequeño regalo. Hicimos una plantilla con el slogan «De Madrid al cielo» y pintura en spray. No era la primera vez que utilizaba un bote de pintura, pero si la primera que lo usaba con fines artísticos. Si la primera parte del recorrido fue mayoritariamente realizada sobre superficie plana, fue en la calle Embajadores donde comenzó la zona empinada.Allí pudimos ver la fachada del mercado de San Fernando, y pinturas de street art realizadas con y sin permiso. Sin lugar a dudas, el muro que más nos gustó fue la del artista D*Face casi al final del recorrido por el barrio de Lavapiés. Después de 2 horas caminando, terminamos la ruta de arte urbano en Madrid en la Plaza Cascorro.

VIP private luxury tours in Madrid
VIP madrid private tours
equal rights and feminist tour madrid