Descubre cómo abrir la puerta de tu coche sin llaves: ¡Los mejores consejos!

Olvidar o extraviar cosas no es algo fuera de lo común. Por lo general, suele suceder que olvides objetos. Esto suele pasar mucho con las llaves del coche, y por ello, es importante que aprendas el mejor truco de cómo abrir un coche sin llaves y sin cerrajero. 

Son muchas las personas que olvidan las llaves del coche dentro del mismo, y esto supone un rato frustrante y desesperante. A su vez, es humillante para muchas personas el tener que llamar a un cerrajero para poder abrir el coche.

 Por otra parte, no es necesario pagar cantidades de dinero por algo que tu mismo podrías hacer en pocos minutos ¡Aprende cómo abrir un coche sin llaves!

Cómo abrir un coche sin llaves

Olvidar las llaves del coche es común; motivo por el cual, es importante tener una llave de repuesto con nosotros en todo momento, o en su defecto, tenerlas en nuestro hogar. Sin embargo, si no tienes una de estas llaves adicionales ¿Cómo puedes abrir tu coche?

La primera respuesta o solución sería llamar a un cerrajero. Estas personas pueden abrir tu coche en menos de 3 minutos, pero tendrás que pagar un precio ridículo sólo por tres minutos de trabajo. Realmente no vale la pena. 

Es por esto que, aprenderás a continuación los mejores trucos y tips de cómo abrir un coche sin llaves. Hacer estos pasos no te tomará mucho tiempo. 

Aprende cómo abrir un coche sin llaves y sin cerrajero

Inicialmente, uno de los primeros pasos de cómo abrir un coche sin llaves, es revisar externamente el coche. No entres en pánico, pues suele pasar algunas veces que la puerta del maletero queda abierta. 

Son pocos los coches que cierran el maletero de forma automática, y por lo general, las personas olvidan hacerlo manualmente. Por ende, es importante que revises cada puerta del vehículo. Si la puerta del maletero está abierta, puedes ingresar por ahí.

Por otro lado, si ya revisaste todas las puertas y se encuentran cerradas, deberás saltar al paso número dos. 

Lo primero que deberás hacer para abrir directamente la puerta de tu vehículo, será buscar algunos materiales como alambres, o perchas. Ten en cuenta que, el alambre deberá medir poco menos de 1 metro. 

Seguidamente, cuando ya tengas tu alambre en la mano, lo utilizarás de forma recta, a manera de anzuelo. Las puntas deben quedar lo más similar a un anzuelo.

 Introduce en el aro de la cerradura e intenta dar vueltas circulares, para intentar abrir la manilla. 

Por otro lado, también puedes intentar bajar la ventana del coche, sólo con el mismo alambre. Para ello, deberás introducir el cable por la parte superior del vidrio, y hacer un poco de presión. La idea es conseguir que el alambre cree un poco de espacio.

Intenta bajar con tus dos manos el vidrio de la puerta. Deberás hacer presión hacia abajo. 

Una vez que bajaste completamente la ventana, ya todo es mucho más fácil, pues podrás abrir el seguro (si tu coche tiene botón eléctrico) ¡Así de fácil será acceder a tu vehículo! No necesitarás cerrajero. 

Recomendaciones para evitar el olvido de tus llaves del coche

• Crea una copia de la llave, así la tendrás de forma auxiliar.

• No subas completamente la ventana de tu coche.

• Crea recordatorios. 

Tour arte urbano Madrid

Hoy os vengo a contar la experiencia en la que participé el año pasado. Hice un tour de arte urbano en Madrid con un chico llamado Javier, de Cooltourspain. Lo que verdaderamente me llamó la atención fue la manera en que nos entretuvo con las historias más desconocidas del graffiti madrileño. 

Todo comenzó un sábado por la mañana. Mi chica y yo fuimos en furgoneta el día anterior y esa mañana nos reunimos con unos amigos que viven en la capital. Aprovechamos que ellos tenían el día libre para hacer turismo alternativo en Madrid. Ya habíamos recorrido la Gran Vía y nos apetecía descubrir el barrio de Lavapiés. Por lo que nos habían contado, era muy del estilo al Cabanyal. 

Nos citamos con Javier a las 11.00 en la puerta del Teatro Valle Inclán. Esperamos al resto del grupo y comenzó la introducción de uno de los barrios más multiculturales del centro. No sabía que tenía tanta historia acumulada en sus calles. Una vez empezamos a andar por la calle Argumosa pudimos ver los trabajos realizados para el festival CALLE. Me sorprendió sobre todo una obra que giraba sobre sí misma, como si fuera una ruleta de la suerte. De hecho, la obra se llamaba ‘la ruleta de la muerte’. Después, justo donde se ve la esquina del museo Reina Sofía giramos a la derecha para continuar por la calle Doctor Fourquet.

Aprovechando que era fin de semana, pudimos recorrer un huerto urbano a mitad de calle. Estaba al lado de una galería de arte contemporáneo. Me gustó sobre todo la interpretación que el artista Blu hizo sobre la estatua más famosa de Madrid, la del oso y el madroño. Cuando escuché hablar al guía sobre la gentrificación, me acordé de todas las protestas que tuvieron lugar en mi ciudad.

Seguidamente, nos dirigimos hacia La Tabacalera, un espacio inmenso y en estado decadente. Sin embargo y pese a lo mal que pueda sonar, este lugar es una verdadera joya. Los muros que decoran la calle Miguel Servet son obras de arte callejero y sus creadores son artistas reconocidos mundialmente. Según la explicación, este edificio fue una antigua fábrica de tabacos y actualmente se usa como centro de artes de vanguardia.

Después, Javier nos sorprendió con una parada técnica para pintar un graffiti. Cada uno de nosotros pudo llevarse a casa un pequeño regalo. Hicimos una plantilla con el slogan «De Madrid al cielo» y pintura en spray. No era la primera vez que utilizaba un bote de pintura, pero si la primera que lo usaba con fines artísticos. Si la primera parte del recorrido fue mayoritariamente realizada sobre superficie plana, fue en la calle Embajadores donde comenzó la zona empinada.Allí pudimos ver la fachada del mercado de San Fernando, y pinturas de street art realizadas con y sin permiso. Sin lugar a dudas, el muro que más nos gustó fue la del artista D*Face casi al final del recorrido por el barrio de Lavapiés. Después de 2 horas caminando, terminamos la ruta de arte urbano en Madrid en la Plaza Cascorro.

VIP private luxury tours in Madrid
VIP madrid private tours
equal rights and feminist tour madrid